La Sinagoga de Wright. (mbgb)

Beth Sholom Congregation

English text GB. Wright Synagogue. (mbgb) | Hugo A. Kliczkowski Juritz

Elkins Park. Pennsylvania. 1954

Nuestra tía Fory (hermana menor de Alicia, nuestra madre), formaba parte de la comunidad judía de Filadelfia, y nos prometió que podríamos entrar.

Por supuesto (as usual), nuestro viaje no fue fácil, pinchamos un neumático, hubo que cambiar el auto de alquiler, nos perdimos, etc, como no teníamos GPS, paramos un taxi, y le dimos la dirección donde queríamos ir, al taxi se subió Guillermo, y yo detrás debía seguirlos, fue fácil, mientras iba a 40 km, más complicado a los 70 km/h y cuando el taxista, pensó que estaba en las 500 millas de Indianápolis, fue un calvario.

Estas cosas, deberían divulgarse, por estar entre las penurias de los arquitectos cuando van a ver obras en lugares que no conocen.

Por todo esto llegamos tarde, y fuera de los horarios de los servicios religiosos.

Es una excelente forma de conocer el resultado de un proyecto, poderlo ver funcionando, pero….Fue diseñada por F. Ll. Wright (1867 – 1959) entre 1953 y 1959, un trípode, quizás un candelabro.

El rabino Mortimer J. Cohen (1894 – 1972), interlocutor de Wright, deseaba que recordara el monte Sinai, lugar donde el pueblo de Israel, recibió la palabra de dios.

En su interior no tiene vigas ni contrafuertes.

Durante el día, hay más luz (solar) fuera que dentro de la sinagoga, y se ve su silueta recortada, pero a la noche se transforma, la luz del interior hacen posible que la magia de Wright esté en estado de éxtasis. Fondo, Figura, Interior, exterior, volumen, espacio, transparencia, permeabilidad….todo al mismo tiempo, sin mas orden que el que permite su propia naturaleza.

Si sacáramos de ese lugar la sinagoga, faltaría algo, algo muy importante.

Con sus paredes muy inclinadas de vidrio de alambre corrugado traslucido, se proyecta hacia el cielo como un «luminoso Monte Sinaí «, que fue como la describió Wright.


El santuario principal es lo suficientemente grande como para albergar a unas 1020 personas.

El segundo santuario, con capacidad para más de 250 personas, está en el primer piso de la sinagoga.

El rabino Mortimer Cohen había solicitado que el santuario principal estuviera en el segundo piso para estar iluminado con luz natural durante el día. El techo mide 33 m desde el piso hasta el techo,​ dando la impresión de elevarse hacia el cielo. En 2009, la congregación abrió un centro de visitantes.

Los críticos han considerado que el diseño es el diseño «más expresivo» redactado en la carrera de Wright para cualquier lugar de culto.​ En 1960, el American Institute of Architects lo incluyó en la lista como uno de los 17 edificios estadounidenses, ejemplo de la contribución de Wright a la arquitectura en Estados Unidos.

———————————————————-

Nuestro Blog ha obtenido más de 1.300.000 de lecturas:   http://onlybook.es/blog/nuestro-blog-ha-superado-el-millon-de-lecturas/

Arq. Hugo Alberto Kliczkowski Juritz

Onlybook.es/blog

Hugoklico.blogspot.com

Salvemos al Parador Ariston de su ruina

http://onlybook.es/blog/el-parador-ariston-una-ruina-moderna-por-hugo-a-kliczkowski/

3 comentarios sobre “La Sinagoga de Wright. (mbgb)”

  1. Cómo siempre Hugo ,un lujo leer tus explicaciones generales y arquitectónicas Orgullosa de que seas mi querido primo !!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.