El diseño integral de Frank Lloyd Wright. 1a parte. (mbgb)

Casa Herbert Johnson

Frank Lloyd Wright 1904
Medidas 81 cm x 54 cm x 54 cm
Fabricante y distribuidor Cassina 2500 €/unidad

La silla Barrel fue diseñada por Wright para la casa de Darwin Martin en 1904, y utilizada en otras casas entre ellas la casa de Herbert Johnson en 1937.

The Barrel Chair in Darwin Martin House 1904
he Barrel Chair in Herbert Johnson House 1937

Diseño muy simple, inspirado en la forma de un barril, formada por dos piezas, una estructura semicircular que integra las patas y los reposabrazos, y un asiento circular revestido en cuero.

Casa Herbert Johnson, S239 está en el mapa en el centro a la derecha

Muchos críticos consideran que sentarse en una Barrel Chair, es sentarse sobre una obra de arquitectura, no sobre un mueble.

El diseño original es de 1904, aunque no adquirió relevancia hasta 1937. Wright hizo uso de ella en otros proyectos como en su casa Taliesin como silla de comedor.

La casa Herbert F. Johnson es conocida como Wingspread.

Está incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos y en las listas de Monumentos Históricos Nacionales. 33 East Four Mile Road Racine (Wind Point).

The Usonian House: Sixty Years of Living Architecture

Esta sencilla silla de madera contrachapada fue producida para la exposición celebrada en el museo Guggenheim de Nueva York en 1953, cuando Wright tenía 84 años. Titulada The Usonian House: Sixty Years of Living Architecture, la exposición exploró los esfuerzos del arquitecto en la última parte de su vida para producir viviendas que fueran asequibles, sin perder los altos estándares de belleza dictados por su filosofía de la arquitectura orgánica.

«Creo que una casa es más un hogar por ser una obra de arte». F. Ll. Wright

En la silla de comedor Usonian Exhibition House, es visible dónde encajan las diferentes piezas de madera contrachapada, así como los recortes decorativos de la silla encajan en el diseño general de la casa de carácter simple y geométrico.

Casa Charles L. y Dorothy Manson

Wausau, Wisconsin, 1938

Silla para la casa Charles L. y Dorothy Manson

Está ubicada en 1224 Highland Park Boulevard en Wausau, Wisconsin.

Designada Monumento Histórico Nacional, fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos el 5 de abril de 2016, con el número de referencia, 16000149.

Diseñada por Wright fue construida entre 1938 y 1941, es uno de los primeros diseños usonianos de Wright y la primera de las dos únicas casas de Wright en Wausau.

Mapa casa Manson S.249. esta arriba del mapa en el centro

La otra casa, es la de Duey y Julia Wright.

El concepto de Wright de las casas usonianas implicaba casas de bajo costo que abrazaban el paisaje natural tanto su función como su diseño.

Charles «Fritz» y su esposa Dorothy se inspiraron en la Primera Casa Herbert y Katherine Jacobs, en Madison, Wisconsin, una de las primeras casas usonianas.

Se pusieron en contacto con Wright y le pidieron que construyera su casa en un lote en la ladera que era ideal para el diseño de arquitectura orgánica.

Casa Bachman Wilson

La Casa Bachman Wilson, construida y originalmente ubicada en Millstone, en el condado de Somerset, Nueva Jersey, fue diseñada por Wright en 1954 para Abraham Wilson y su primera esposa, Gloria Bachman.

Marvin hermano de la Sra. Bachman, había estudiado con Wright en Taliesin West, su hogar y estudio en Scottsdale, Arizona.

En 2014, la casa fue adquirida por el Museo de Arte Americano Crystal Bridges of American Art en Bentonville, Arkansas, y se la reubicó en el campus del museo.

Se restauró la casa para preservarla, así como los muebles originales, las sillas también fueron restaurados se siguen utilizando como parte de la exhibición de la casa.

Casa Bachmann Wilson, S366 ubicado en el mapa debajo de Millstone, a la izquierda

Algo similar hizo el Currier Museum of Art de Manchester (New Hampshire) con la casa Zimmmerman de 1950 y la casa Kalil de 1955 que las muestra como parte del patrimonio artístico del Museo

Impresiones de un relator 12. Desde el Middlebury College en EEUU. 2 casa de Wright | Hugo A. Kliczkowski Juritz

La casa Bachmann Wilson, es de la serie Usonian que Wright diseñó en la década de 1950. Las sillas utilizan materiales naturales (roble y otras maderas locales), tapizados en cuero o tela de tonos cálidos, de formas simples con líneas rectas, funcionales, y con su estructura visible.

La madera utilizada fue seleccionada para resistir el paso del tiempo y para envejecer bien con el uso.

Fueron creadas para ser parte de un sistema modular combinando estética y funcionalidad.

Tanto el mobiliario fijo como el móvil fueron pensados para ser un complemento del enfoque integral del diseño de la casa.

Las sillas de la casa Bachmann Wilson tienen una estructura robusta, con una estética moderna y sobre todo cómodas, cada pieza fue pensada para ser funcional, durable y estéticamente agradable sin adornos innecesarios.

Tienen un perfil bajo, que permite que los ocupantes no bloqueen la vista del entorno natural estando sentados. En general el mobiliario no se debía ver como algo aislado, sino como una extensión natural del espacio, parte de un diseño integral. La Casa Bachmann-Wilson, de hecho, está construida sobre una base de piedra, con techos planos y amplios ventanales buscando conectar el interior con el exterior, Wright también incorporó piezas únicas, como estanterías integradas, bancos empotrados en las paredes y un sistema de iluminación discreto.

Casa Robie

www.flwright.org

Museo en Chicago, 5757 S Woodlawn Ave, Chicago, Illinois 60637

+1 312-994-4000

“No pretendo llegar a ser el mejor arquitecto que haya existido hasta ahora. Pretendo ser el mayor arquitecto que exista jamás”.

La Casa Robie Las obras de Frank Lloyd Wright, parte 14. La Casa Robie. (mbgb) | Hugo A. Kliczkowski Juritz

La constructora fue H.B.Barbard Co, quien comenzó la obra el 15 de abril de 1909. La familia Robie se mudó en mayo del 1910, el mobiliario y otros elementos menores se terminaron en enero de 1911.

La historia es muy corta y triste para Fred C. Robie, en 1911 muere su padre, y deja una enorme deuda, para afrontarla, éste vende la casa,  y un año más tarde se divorcia. 

Fred en sus últimos años declaró sobre la Casa Robie“Creo que la casa es ideal, es el lugar más ideal del mundo”.

Casa Robie, S127 ubicado en el mapa abajo a la derecha

Pero volvamos unos meses atrás, no muchos, a 1909, el proyecto esta listo y muestra como Wright rompe con la tradicional sucesión de habitaciones. Una gran sala dividida por una chimenea marca el nacimiento del plano abierto, donde propone muchos muebles empotrados.

La casa se resuelve en 3 niveles materializados con piedra caliza, ladrillo y madera, el acero no queda a la vista. La construcción comienza en 1909, en medio de la obra,  Wright escandaliza a Chicago al abandonar a su familia y escapar con la esposa de un cliente, la obra la termina un colaborador del estudio Hermann V. von Holst (Friburgo 1874 – 1955).

————————————————————————-

Nuestro Blog ha obtenido más de 1.300.000 lecturas.

http://onlybook.es/blog/nuestro-blog-ha-superado-el-millon-de-lecturas/

Arq. Hugo Alberto Kliczkowski Juritz

Onlybook.es/blog

Hugoklico.blogspot.com

Salvemos al Parador Ariston de su ruina

http://onlybook.es/blog/el-parador-

Entrada anteriorGB. 35 rue de Sèvres, the workshop of Le Corbusier «Corbu». (mbgb)

Navegación de entradas

Entrada anterior«35 rue de Sevres», el taller de Le Corbusier junto a Pierre Jeaneret y Charlotte Perriand. 1a. parte. (mb)Entrada siguienteEl diseño integral de Frank Lloyd Wright.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.